Academia Policía Municipal de Madrid

Defiende y protege Madrid. Prepárate con la élite de las Fuerzas y protege y sirve a Madrid. Fórmate con la élite de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el único centro diseñado para quienes llevan el deber en su ADN y la vocación de servicio en el corazón Opositores.

Somos la única academia de oposiciones para Policía Municipal que te garantiza el aprobado.

Formación 100% online: clases en directo y grabadas

App líder en entrenamiento y nutrición

Profesores funcionarios en activo, expertos en Madrid

Temario adaptado a la convocatoria de Madrid

bandera españa

Oposición Policía Municipal

Tu ciudad, vocación y compromiso

La Policía Municipal es el cuerpo de seguridad más cercano a los ciudadanos. Depende de los ayuntamientos y se encarga de velar por el orden, la convivencia y la seguridad en calles, barrios y plazas. Su labor diaria es esencial para mantener el equilibrio social y garantizar el bienestar de cada municipio.

Además de regular el tráfico, proteger a los peatones y actuar en emergencias, la Policía Local desarrolla funciones clave en seguridad ciudadana, prevención del delito y protección del medio ambiente. También colabora con otros cuerpos y fuerzas de seguridad en situaciones que lo requieran.

Pero ser Policía Local es mucho más que eso. Es conocer tu ciudad como nadie, proteger a tus vecinos y marcar una diferencia real en la comunidad. Es estar presente en los momentos más difíciles y también en los más importantes.

¿Tienes lo que se necesita para servir y proteger? Da el primer paso hacia una carrera de honor y compromiso.

Aprende de los que ya han conseguido su plaza

Conoce a tus futuros profesores

Profesor Policía Local
Profesor Policía Local
Profesor Policía Local

Tú serás el siguiente en tener la plaza de Policía Municipal en Madrid

Alumnos consiguieron su plaza en la última convocatoria
0

¿Qué necesito cumplir para las oposiciones de Policía Municipal?

Conoce los requisitos

Nacionalidad Española: Debes poseer la nacionalidad española.

Edad: Tener al menos 18 años de edad.

Carecer de antecedentes penales y no haber sido condenado por ningún delito contra la libertad sexual.

Aptitud Psicofísica: Cumplir con los requisitos médicos establecidos en la convocatoria.

Compromiso de portar armas: Firmar una declaración jurada aceptando el uso de armas de fuego.

Formación y carnet de conducir: Poseer el título de Bachillerato, grado medio o equivalente y el permiso de conducir B.

Y...¿Por qué opositar para Policía Municipal ?

Estabilidad laboral: Consigue un trabajo para toda la vida.

Vocacional: Realiza un trabajo que te llene.

Localización: La movilidad no será un problema.

Sueldo: entre 2.000€ - 2.350€, +2 pagas extraordinarias.

Vacaciones: 22 días laborales al año más asuntos propios.

Promoción interna: A partir del 2º año de antigüedad.

Estás a un solo paso

Ucademy es tu mejor opción

Apúntate aquí para descargar el dossier con toda la información.

Solicita el dossier aquí

¿Qué pruebas tengo que estudiar para aprobar las oposiciones de Policía Municipal?

Logo Fitmad

Pruebas Físicas para Policía Municipal

Esta fase consiste en realizar los ejercicios físicos descritos en la convocatoria, aprobar las oposiciones de Policía Municipal incluye superar cinco pruebas físicas de cierta exigencia.

En Academia Policía te preparamos con planes de entrenamiento personalizados y seguimiento constante con FITMAD para que mejores tu rendimiento físico, potenciando tus fortalezas y corrigiendo tus puntos débiles.

Te acompañamos en cada paso para que llegues al día de la prueba en tu mejor forma física y con la confianza necesaria para superar el desafío.

Prepárate con Academia Policía y alcanza tu meta.

Aprobar las oposiciones de Policía Municipal incluye superar cinco pruebas físicas de cierta exigencia. Nosotros te facilitamos todas las herramientas para conseguirlo, ¡y a la primera! Descubre cuáles son estos ejercicios:

  • Prueba de velocidad. Este ejercicio consiste en una carrera de velocidad, un recorrido de 60 metros en pista para el que solo tendrás un único intento.
  • Prueba de resistencia. Consiste en un recorrido de 800 metros en pista, para el cual tendrás también un solo intento.
  • Lanzamiento de balón medicinal.
  • Pruebas de salto. En este caso podrás enfrentarte a un ejercicio de salto de longitud desde parado.
  • Prueba de natación. En esta prueba, se recorre a nado una distancia que suele ser de 25 metros en estilo libre.

Pruebas de conocimientos teóricos y prácticos

La fase de oposición de Policía Municipal está diseñada para evaluar de manera integral los conocimientos, habilidades y aptitudes de los aspirantes. Se divide en varias pruebas que permiten medir tanto la preparación teórica como la capacidad física y psicológica necesaria para desempeñar el puesto.

La parte teórica consta de un test sobre el temario oficial.

Las pruebas psicotécnicas analizan las aptitudes intelectuales del aspirante, como el razonamiento lógico, la expresión lingüística y la percepción espacial. A través de test específicos, se valora también el perfil psicológico, determinando si el candidato posee las competencias emocionales y actitudinales adecuadas para el puesto.

Superar todas estas pruebas es esencial para demostrar la preparación integral que exige el cuerpo de Policía Municipal.

Prueba tipo test

Los ejercicios tipo test son una fase clave en las oposiciones de Policía Municipal, compuestos por dos pruebas principales.

La prueba de teoría consiste en un cuestionario con 90 preguntas de las cuales 80 son sobre el contenido del temario y 10 sobre el idioma elegido. Las respuestas incorrectas penalizan, mientras que las preguntas en blanco no afectan la puntuación.

La prueba psicotécnica mide las capacidades cognitivas del aspirante, con ejercicios de expresión lingüística, razonamiento lógico-matemático y percepción espacial. También incluye un test de personalidad para evaluar los rasgos psicológicos más relevantes del candidato.

Ofrecemos temario oficial con todo lo que necesitas para aprobar

Solicita un tema de prueba

01. Bloque Jurídico

Incluye el estudio de la Constitución Española, la organización del Estado, la administración pública y el régimen local. También abarca la legislación sobre seguridad ciudadana y las funciones de la Policía Municipal.

02. Bloque penal

Aborda el Derecho Penal, con los delitos más habituales en la labor policial, como los delitos contra la vida, la libertad, el patrimonio y el orden público.

03. Bloque social y de tráfico

Trata sobre extranjería, drogodependencia, normas de tráfico y seguridad vial, con aspectos como la señalización, infracciones y accidentes de circulación.

Preparación personalizada de pruebas físicas para Policía Municipal

Que sí, que somos una academia online, pero también somos los mejores para prepararte las pruebas físicas. Junto con Fitmad, tendrás la preparación física que necesitas para esta parte fundamental de tu oposición.

Logo Fitmad

¿Qué pruebas tengo que estudiar para ser Policía Local?

Solicitar mi tema de prueba

Teoría

A través de un cuestionario tipo test, tendrás que demostrar cuánto has asimilado del temario en materia de legislación, tanto local como estatal, normas de circulación vial, etc.

Ver más

Psicotécnicos

Se valorarán las habilidades de tipo cognitivo de cada aspirante, así como aspectos de su personalidad y su posible futura adaptación al desempeño profesional.

Ver más

Práctica

Desarrollo por escrito de supuestos y casos prácticos, ya sea con preguntas cortas o a través del desarrollo de uno o varios temas.

Ver más

Idioma

Ejercicio de conocimiento de los idiomas cooficiales o extranjeros, según corporaciones locales.

Ver más

Reconocimiento médico

Serie de pruebas de carácter médico, dirigidos a comprobar que los aspirantes no presentan ninguna enfermedad o condición psíquico-física.

Ver más

Entrevista

Parte final del proceso de oposición. Tiene como objetivo evaluar factores de socialización, comunicación, motivación, rasgos de personalidad entre otros. Según comunidad*

Ver más

Pruebas físicas de Policía Local

Aprobar las oposiciones de Policía Local incluye superar cinco pruebas físicas de cierta exigencia. Nosotros te facilitamos todas las herramientas para conseguirlo, ¡y a la primera! Descubre cuáles son estos ejercicios:

  • Prueba de velocidad. Este ejercicio consiste en una carrera de velocidad, un recorrido de 50 o 100 metros en pista para el que solo tendrás un único intento.
  • Prueba de resistencia. Consiste en un recorrido de 1000 o 3000 metros en pista, para el cual tendrás también un solo intento.
  • Pruebas de salto. En este caso podrás enfrentarte a un ejercicio de salto de altura, menos habitual, o un ejercicio de salto de longitud. Para este último tendrás dos intentos, teniendo que superar un mínimo de 2,10 metros para hombres y 1,80 para mujeres.
  • Prueba de potencia del tren superior. En este ejercicio, los hombres suelen realizar dominadas en barra fija y las mujeres una prueba de suspensión.
  • Prueba de natación. En esta prueba, se recorre a nado una distancia que suele ser de 25 o 50 metros en estilo libre.

Pruebas de conocimientos teóricos y prácticos

En esta fase de las oposiciones de Policía Local tendrás que enfrentarte a varios ejercicios, concebidos para poner a prueba tu dominio del temario y tus capacidades para aplicar la teoría a la práctica. Los más habituales son los siguientes:

  • Un cuestionario tipo test sobre conocimientos teóricos.
  • Un desarrollo por escrito de supuestos y casos prácticos ya sea con preguntas breves o desarrollando algún tema.
  • Una prueba de idiomas de lenguas cooficiales o extranjeras.

Pruebas psicotécnicas

Esta parte de las oposiciones está compuesta por diferentes ejercicios diseñados para evaluar el perfil psicológico y las aptitudes intelectuales de los aspirantes.

Pruebas psicofísicas

En la última fase del examen de oposiciones de Policía Local deberás demostrar que estás capacitado físicamente para realizar todas y cada una de las funciones asociadas a este puesto de trabajo. Deberás superar:

  • Pruebas físicas.
  • Entrevista personal.
  • Examen médico.
Test de oposiciones de Policía Local

Una de las fases más importantes del examen de Policía Local son los ejercicios tipo test. Por norma general, te encontrarás con dos tipos de ejercicios:

Prueba de teoría

El test de teoría tiene dos cuestionarios de entre 50 y 100 preguntas cada uno.

  • El primero trata sobre la parte general del temario y el segundo te examinará de conocimientos sobre la localidad y la Comunidad Autónoma.
  • Cada pregunta tiene cuatro respuestas de las cuales solo una es correcta. En cuanto al método de evaluación, mientras las preguntas incorrectas restan, las preguntas en blanco no cuentan.

Prueba psicotécnica

El test psicotécnico de las oposiciones de Policía Local tiene como objetivo valorar tus capacidades cognitivas, para lo que tendrás que responder a una serie de preguntas relacionadas con:

  • Expresión lingüística.
  • Razonamiento lógico y matemático.
  • Habilidades de percepción espacial.

Además, esta prueba servirá para evaluar los rasgos de tu personalidad, a través de preguntas con las que mostrarás los factores psicológicos más relevantes de tu forma de ser.

Temario

Consigue financiación para tu formación

1.000.000 € en becas

Nuestra opción de financiación esta pensada para que NO tengas que preocuparte del pago de tu oposición y puedas dedicarte 100% a tu formación. Encuentra la opción ideal para tí y empieza ya a prepararte con nosotros.

Estás a un solo paso

Ucademy es tu mejor opción

Apúntate aquí para descargar el dossier con toda la información.

Solicita el dossier aquí

¿Tienes dudas?

1. ¿Cuánto tiempo se tarda en sacar las Oposiciones de Policía Municipal?

El tiempo para aprobar una oposición dependerá de el horario del que dispongas, así como de las horas que metas al estudio. De media los aspirantes suelen tardar entre año o año y medio.

 

Para ello necesitarás superar unas pruebas junto con un baremo de méritos por estudios o preparación específica, alcanzarás una de las plazas que se ofertan cada año.

2. ¿Son difíciles las Oposiciones de Policía Municipal?

Las oposiciones de Policía Local no son difíciles. Es una oposición en la que el ratio de aspirantes, al ser las convocatorias por localidades, es bajo.

3. ¿Cómo me inscribo en las Oposiciones de Policía Municipal?

Para inscribirte en las oposiciones de Policía Local deberás esperar a que se publique la convocatoria y rellenar la instancia que te dará permiso para realizar los exámenes oficiales.

4. ¿Cuál es el sueldo de un Policía Municipal?

Aproximadamente un Policía Municipal tiene un salario medio de entre 2.000€ y 2.800€ al mes. Dependerá del municipio donde se trabaje, la antigüedad o las horas extra.

5. ¿Cuándo puedo empezar mi formación?

¡Cuando quieras! Desde el momento que te unes a Ucademy tendrás acceso a la plataforma y al material de tu curso. Decide tu plan de estudio, márcate los tiempos y empieza a prepararte para conseguir tu plaza.

6. ¿Me ayudaréis a preparar las pruebas físicas?

¡Claro! Tenemos una colaboración con FITMAD para que todos los alumnos de Ucademy puedan acceder a contenido y planes de entrenamiento exclusivo para las pruebas físicas. Este incluye demostraciones prácticas de las distintas pruebas y cómo abordarlas.

7. ¿Cuándo es la próxima convocatoria?

Las convocatorias no siempre se convocan en las mismas fechas. Te avisaremos a través de la plataforma cuando haya cambios y se anuncien nuevas OPEs. prácticas de las distintas pruebas y cómo abordarlas.

Apúntate a Ucademy y logra tus objetivos

Aprueba dedicando el menor tiempo posible a través de una metodología validada y seguimiento personalizado a través de nuestra plataforma

Nos pondremos en contacto contigo sin compromiso